Nuestro Código Penal no tenía leyes específicas sobre los
delitos cometidos a través de las computadoras ya que cuando se sancionaron las
leyes no existía la tecnología actual. Dentro del mismo hay sanciones respecto
a toda conducta que puede ser cometida utilizando como medio la tecnología.
Hasta hace un tiempo, en nuestro país, sólo estaban
protegidos los lenguajes de bases de datos, planillas de cálculo, el software y
la documentación que se hallaba en el mismo.
En la Argentina, la información no era considerada un
bien o propiedad por ser intangible, por lo que no era posible que sea robada,
modificada o destruída.
Por ejemplo: si alguien destruía
la información almacenada en una computadora no se consideraba delito, pero sí
se penalizaba, si lo que había roto era el hardware o un disquete, debiendo
hacerse cargo de los costos de cada elemento pero no de lo que contenían.
LEYES MAS IMPORTANTES EN LA ACTIVIDAD INFORMÁTICA
Protección de datos personales y privacidad:
Delitos informáticos y ciberseguridad:
Propiedad intelectual:
Promoción de la industria del software:
No hay comentarios:
Publicar un comentario