miércoles, 21 de octubre de 2015

NUEVOS CAMPOS EN LA INFORMÁTICA Y SUS RETOS PARA LA ÉTICA

Campo de desarrollo.

Lo que podemos esperar es que nuevas formas de desarrollo se construirán encuatro caminos básicos de la tecnología de la información:1. La velocidad en el manejo y procesamiento de la información.2. El avance hacia el tamaño ilimitado de capacidad de almacenamiento dela información.3. Disponibilidad de información en cualquier ubicación (conectividad).4. Más fácil reproducción de información digital.Estos aspectos a su vez se combinan entre ellos para producir muchas más aplicaciones de la tecnología de la información que dan lugar a nuevos beneficios y a nuevos problemas éticos.


Educación.

Hoy en día un estudiante no aprende solamente de los libros impresos o de la clase de un docente, sino que tiene la posibilidad de estudiar virtualmente a través de libros electrónicos, enciclopedias virtuales, publicaciones educativas en Internet, sitios interactivos con diversas imágenes y sonidos o multimedia, gráficos, etc.



Comunicaciones.


El desarrollo de la computación se ha integrado en las telecomunicaciones y ha propiciado el surgimiento de nuevas formas de comunicación, que son aceptadas y usadas cada vez por más personas.Es importante destacar que las telecomunicaciones a través de fibra óptica y los enlaces se establecen gracias a los satélites de comunicación.





Comercio electrónico.

El término "comercio electrónico" (o e-Commerce) se refiere al uso de un medio electrónico para realizar transacciones comerciales. La mayoría de las veces hace referencia a la venta de productos por Internet, pero el término comercio electrónico también abarca mecanismos de compra por Internet (de empresa a empresa).


Aplicaciones integradas.

Existen en el campo de la computación unas aplicaciones de carácter general, es decir, que se utilizan en muchos campos, como el de la industria, la enseñanza, los deportes, etcétera. Básicamente, estas aplicaciones constan de cuatro apartados:a) Proceso o tratamiento de textos.b) Hojas electrónicas o de cálculo, gráficos y tablas.c) Bases de datos.d) Presentaciones.Hay una tendencia a comercializar paquetes integrados que contienen, como mínimo, estos cuatro apartados; sin embargo, también se pueden encontrar estas aplicaciones por separado.


Internet.

Internet es la gran biblioteca virtual mundial, donde cualquier persona en cualquier parte del mundo puede acceder a este gigantesco archivo digital donde el conocimiento, el ocio y el mundo laboral convergen en un mismo espacio llamado Internet.Internet representa el máximo exponente de la globalización, es un espacio donde podemos comprar, vender o compartir cualquier producto, servicio o información con cualquier persona y lugar del mundo, es decir internet es un lugar donde interactuamos globalmente.


E-working.

Conocido como teletrabajo, trabajo en red, trabajo flexible o trabajo en el domicilio, es una organización del trabajo en las empresas, que adoptan diversas formas y características. La modalidad de la actividad profesional o empresarial se realiza en un lugar diferente al que habitualmente suele ocupar el trabajador al realizar su labor.
Entonces el E-working puede definirse como una organización del trabajo que mediante el uso de las TIC´S posibilita que el trabajador realice sus actividades en lugares distintos a los de ubicación de su empresa.


La ética siempre evaluará toda decisión humana con los mismos criterios de siempre: objeto, fin y circunstancias. Esto nos dará la tranquilidad de saber que siempre las actividades y los ambientes en que se da la decisión humana estarán en constante movimiento, sin embargo la conciencia podrá sujetarse a un criterio firme e inamovible que guíe sus pasos y oriente su actuar: la conciencia moral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario